Se llama viñeta en tipografía a dos tipos de elementos gráficos:
- En propiedad, una viñeta es, según el DRAE, un ‘dibujo o estampa que se pone para adorno en el principio o el fin de los libros y capítulos, y algunas veces en los contornos de las planas’.
- También se llama viñeta, de modo impropio, a lo que tradicionalmente se ha llamado topo o bolo, es decir, pequeños elementos gráficos usados principalmente para encabezar los elementos de las enumeraciones (como •).
Las viñetas originales representaban pámpanos de vid y racimos, y de ahí su nombre (del francés vigne, ‘viña’). Con el tiempo, designó más en general a ciertos ornamentos que servían sobre todo para evitar lo que se consideraba un blanco excesivamente grande en ciertas páginas de los libros.
Tras desaparecer casi por completo en el diseño gráfico del siglo XX, ha reaparecido recientemente en trabajos que buscan una estética clásica o antigua.
También se ha llamado viñeta o, más específicamente, viñeta de repetición, a elementos tipográficos que, repetidos, permitían crear elementos decorativos a modo de filetes o líneas. También han recibido el nombre de orlas.
Los florones son similares a las viñetas, pero representan flores.
Este artículo fue seleccionado como destacado el 27 de febrero de 2023.