Wikilengua
Ir a la navegaciónIr a la búsqueda


1 Un año de Wikilengua[editar]

Ha pasado un año desde que la Wikilengua se presentó en la Casa de América de Madrid. Se ha llegado a un millar de artículos escritos por los usuarios y es momento de dar por cerrada una primera fase en la que la idea primordial era dar a conocer el sitio y dotarlo de cierto contenido que sirva como base para la construcción del conocimiento compartido que se pretende transmitir desde el sitio. A partir de ahora, se intentará dar más dinamismo a la página con una serie de cambios que se irán incorporando gradualmente, entre los que se incluyen una portada de estilo más wiki, pues la información de presentación del sitio ha dejado de tener la importancia que tenía en un principio y a cambio ahora hay contenido para mostrar.

¡Ahora es buen momento para proponer mejoras en el sistema!

2 TeX[editar]

Se ha incorporado un mecanismo para poder usar TeX en el sitio. TeX es un programa de composición tipográfica que permite un alto grado de precisión, lo que permitirá ofrecer ejemplos de carácter tipográfico. El programa MediaWiki, de hecho, viene preparado de fábrica para usar TeX, pero restringido a las matemáticas, por lo que para las necesidades de la Wikilengua ha sido necesario añadir una extensión y retocarla (para los que conozcan TeX, el principal cambio ha sido pasar de Plain TeX a LaTeX). No funciona todavía como debiera, y es probable que, como parte de los cambios expuestos en el apartado anterior, se emplee otra extensión más completa (pero más compleja). Para más detalles, véase:

El marcado es <tex>texto</tex>.

3 Semantic MediaWiki[editar]

La versión originalmente instalada era la 1.0. Recientemente se ha actualizado parcialmente a la 1.3 y dentro de poco se actualizará a la 1.4. El objetivo es que la identificación semántica del contenido esté completamente abierta cuanda se haya actualizado el sistema y esté disponible en toda la Wikilengua, con la adición de formularios de búsqueda más amistosos.

4 DynamicPageList[editar]

Se ha instalado esta extensión que permite hacer búsquedas y presentar los resultados. Ya se ha empezado a usar en la portada y será una de las bases técnicas para que se pueda mostrar más información, según los criterios establecidos por la comunidad y que pondrán en práctica los supervisores (qué artículos se pueden considerar buenos para dar un extracto en la portada, por ejemplo). Pero sus aplicaciones no se restringen a este caso, sino que pueden ir mucho más allá, como portales. Su funcionamiento se describe en

5 Iconitos[editar]

Entre las plantillas, hay ahora dos llamadas {{sí}} y {{no}} que dan dos iconitos para identificar los ejemplos que se consideran correctos (Yes check.svg) e incorrectos (Red x.svg), respectivamente. No estoy muy seguro de si realmente quedan muy elegantes, pero ahí están disponibles.