Wikilengua
Ir a la navegaciónIr a la búsqueda


Además de los colaboradores de contenido, puede haber técnicos colaboradores que sean especialistas en informática o en diseño gráfico y que se sientan identificados con la Wikilengua aunque no se animen a escribir sobre lengua. Nada excluye colaborar en todas las áreas, por supuesto.

El programa es MediaWiki, escrito en PHP; para más detalles:

Las posibles extensiones que se vayan añadiendo serán, lógicamente, de código abierto y con alguna licencia libre, como GPL. Aunque en principio no se tocará, puede ser útil saber que el servidor es Apache y el sistema operativo es Linux (la distribución es Debian).

1 Extensiones[editar]

Por ejemplo, ¿qué extensiones pueden ser interesantes? Ahora mismo (2007-10-02), y aparte de las escritas específicamente para la Wikilengua están:

  • TalkRight
  • ProtectSection
  • DynamicPageList (2008-01-30: Instalado como prueba el 29, pero retirado porque da un error de memoria al guardar artículos. 2009-01-20: Repuesto, pues el problema de memoria ya se había solucionado hace tiempo.)
  • WikiTex (ojo a la minúscula final, porque es una extension distinta de WikiTeX). TeX, no tanto por sus funciones matemáticas, sino como herramienta tipográfica.

La lista completa está en Especial:Version.

Pueden ser candidatos:

También se puede proponer código directamente.

Véase Wikilengua:Extensiones.

2 Otras tareas[editar]

Hay cierto número de tareas técnicas que están pendientes y en la que sería interesante la colaboración:

  • Orden de las entradas en las categorías: las letras con acentos se van a un sitio incorreto (es cosa de MySQL, pero se podrían encontrar soluciones con MediaWiki/PHP, como de hecho ya se ha hecho en parte).
  • Sindicación por categorías (ahora solo es posible todo o artículo por artículo).
  • Plantillas (por alguien que tenga cierta soltura con su sintaxis).
  • Sistemas de votaciones.
  • Robots para tareas rutinarias.
  • Sombreados en notas con Internet Explorer (es decir, cuando se pulsa en una llamada de nota, no solo se va a la nota, sino que esta aparece con un fondo sombreado para que se vea cuál es; funciona en otros navegadores).

3 Y en diseño...[editar]

También. Sobre todo iconos y cosas así, aunque siguiendo la estética «limpia» establecida.