Wikilengua
Ir a la navegaciónIr a la búsqueda


La fórmula a la mayor brevedad la censura José Martínez de Sousa en el DUDEA, que recomienda «con la mayor brevedad». El diccionario CLAVE también censura la forma con la preposición a, pues dice que es un error sintáctico, pero aprueba la forma con la preposición con.

Sin embargo, el DEA, de Seco et al., solo recoge la forma «a la mayor brevedad», en uso en español desde el siglo XVIII y mayoritaria en los siglos XIX y XX, según el CORDE[falta referencia]. La RAE no censura el giro en ninguna de sus obras normativas, y entre los sentidos de a del DRAE está:

7. prep. Precisa el lugar o tiempo en que sucede algo. Le cogieron a la puerta. Firmaré a la noche.

Sería por tanto un uso similar a al momento, a las tres horas, al rato, a su llegada o al día siguiente.

Es impropio el uso de a la menor brevedad con este sentido. Tal vez sea un cruce con en el menor tiempo, pero cuanto menos breve sea algo, el tiempo que llevará será mayor.

También como posible cruce, esta vez de a la mayor brevedad y con brevedad, ha surgido en algunos países a la brevedad, forma recogida en el Diccionario de americanismos con el significado de ‘lo más pronto posible’.

Este artículo es un apunte preliminar. Ayuda en la Wikilengua extendiéndolo.
Más apuntes aquí.