![]() |
Este artículo está basado en una obra antigua. La versión original de este artículo está basada en una obra que ha pasado al dominio público y por tanto su contenido, redacción y ortografía pueden necesitar retoques, tanto para su actualización como para darle un punto de vista neutral. ▸ Más artículos con esta etiqueta aquí.
|
1 mucho, abundante, excesivo[editar]
Se diferencian estas palabras en que lo mucho se aplica a un número más que el regular de este o aquel género; lo abundante, a lo que llega al mayor término que le señaló la naturaleza; y lo excesivo a lo que, apartándose de las propiedades comunes, se distingue por llegar a un grado de fuerza o lozanía nunca visto. Ejemplos:
- En junio hace mucho calor.
- Una maja tiene mucha gracia.
- Abundante es España en ingenios.
- En la sierra, hay abundancia de lobos
- El sol de julio es excesivo en las temperaturas subidas
Lo mucho se usa, lo abundante se necesita, lo excesivo sobra.
2 Referencias[editar]
Calandrelli, M., Diccionario filológico-comparado de la lengua castellana, Buenos Aires, 1880-1916, 12 vol.