Como otros verbos acabados en -cuar, la duda más frecuente consiste en si las cosas se adecuan o se adecúan.
Dice el DPD:
adecuar(se). ‘Acomodar(se) o adaptar(se)’. En el uso culto se acentúa preferentemente como averiguar (→ apéndice 1, n.º 6): «Los hechos históricos se adecuan a los intereses más diversos» (Vega Estado [Chile 1991]); pero hoy es frecuente, y también válida, su acentuación como actuar (→ apéndice 1, n.º 7): «El organismo adecúa sus respuestas a las estimulaciones y posibilidades del medio» (Pinillos Psicología [Esp. 1975]).
Hasta no hace mucho, la forma adecúa se ha considerado incorrecta, como se refleja, por ejemplo, en el DUDEA, pero recientemente la Academia la ha aceptado. Se pueden encontrar ejemplos, aunque pocos, en el CORDE a partir del siglo XVII:
- Dos cosas hacen perfecto un estilo, lo material de las palabras y lo formal de los pensamientos, que de ambas eminencias se adecúa su perfección. (Baltasar Gracián, 1648.)