Wikilengua
Ir a la navegaciónIr a la búsqueda

1 afligido, enfadado, entristecido, mortificado[editar]

La palabra afligido supone mayor grado de sentimiento, mayor amor a nuestros semejantes, y un mal más superior que el que produce el enfado.

La decadencia de nuestras riquezas, la pérdida de la persona amada, una enfermedad peligrosa nos aflige; nos causa enfado cualquier contrariedad, una pérdida en los intereses, como no sea considerable.

El entristecimiento es mas profundo y duradero que el enfado, y a veces tiene relación con nuestro temperamento; sin embargo, cuando no predomina demasiado, suele pasarse pronto, y más si la causa que lo produce es ligera y se desvanece.

Nos aflige la muerte de un amigo, y siempre nos entristece cualquier desgracia que a nuestra vista sucede a una persona, aunque nos sea indiferente; el primer sentimiento es mas duradero; el segundo suele desvanecerse bien pronto.

La mortificación supone un desagrado producido por las faltas que hemos cometido, o por el desprecio y burla de los demás, o por la preferencia que se da a otros, humillando nuestro amor propio, que es la regla en nuestra delicadeza, de la mayor o menor mortificacion que sufrimos.

2 Referencias[editar]

Calandrelli, M., Diccionario filológico-comparado de la lengua castellana, Buenos Aires, 1880-1916, 12 vol.