Wikilengua
Ir a la navegaciónIr a la búsqueda

1 agresión, ataque[editar]

Estas dos palabras se usan más comúnmente que la de acometimiento, embestida y alcance, según los casos, indican la acción del que acomete; pero la agresión añade la idea del acometimiento repentino e inesperado, y de provocar a un sujeto a la disputa o combate; por lo común el ataque es previsto y producido por causas ya sabidas.

Cuando dos soberanos se hallan en paz y el uno acomete repentinamente al otro sin anterior declaración de guerra, verifica una verdadera agresión; pero cuando dos ejércitos se dirigen el uno contra el otro, aquel que acomete al primero es el que ataca.

2 Referencias[editar]

Calandrelli, M., Diccionario filológico-comparado de la lengua castellana, Buenos Aires, 1880-1916, 12 vol.