![]() |
Esta página o apartado es un borrador. Más borradores aquí. Este artículo o apartado tiene un contenido mínimo y la información puede ser incompleta, imprecisa o incluso errónea. Puedes ayudar en su redacción, extendiéndolo, corrigiéndolo, mejorando el formato, dando referencias, etc. Si lo desarrollas, no olvides borrar este mensaje. |
En algunas noticias procedentes de los Estados Unidos de América hemos detectado el uso erróneo de la voz alegaciones en lugar de acusaciones, en frases del tipo "...y no ha respondido a las alegaciones de su esposa sobre su infidelidad..."; "...mientras no se prueben las alegaciones en su contra el tribunal no dictará sentencia...";
Alegar en español es 'citar, traer uno a favor de su propósito, como prueba, disculpa o defensa, algún hecho, dicho, ejemplo, etc.'. Luego las alegaciones serán lo que dice uno cuando se le acusa de algo y decide demostrar su inocencia. ; El verbo to allege en inglés es 'declarar, afirmar, pretender, alegar, pretextar...', y su participio alleged equivale a nuestros 'supuesto', 'presunto'. En cuanto al nombre allegation, significa 'aseveración, aserto, alegato o acusación'.
Este es otro de los casos en los que se mezclan los significados en español y en inglés de dos palabras de escritura parecida y procedentes de la misma raíz latina, y las frases de los ejemplos del principio deberían haberse escrito así: "...y no ha respondido a las acusaciones de su esposa sobre su infidelidad..."; "...mientras no se prueben las acusaciones en su contra el tribunal no dictará sentencia...".