![]() |
Este artículo está basado en una obra antigua. La versión original de este artículo está basada en una obra que ha pasado al dominio público y por tanto su contenido, redacción y ortografía pueden necesitar retoques, tanto para su actualización como para darle un punto de vista neutral. ▸ Más artículos con esta etiqueta aquí.
|
1 amodorrar, adormecer, dormir[editar]
Se dirígen estos verbos a indicar las diferentes acciones, que producen un sueño mas o menos profundo y el sueño mismo.
Amodorrar es causar aquel entorpecimiento de las facultades, tanto corporales como mentales, que insensiblemente nos hace caer en un completo sueño.
Adormecerse indica quede pronto se ha caido en el sueño, sin que se pueda distinguir el tiempo que media entre el amodorramiento y el sueño verdadero. No está completamente dormida la persona amodorrada; pero sí en un estado de poderse dormir o despertar de pronto, según las circunstancias exteriores; porque aun no ha caido en un sueño profundo.
Nos adormece la lectura de una obra fastidiosa y también el cansancio de un largo paseo o viaje; nos amodorran los vapores del vino, cuando caemos en la borrachera.
El verbo dormir, finalmente, indica el estado de todo ser organizado, y principalmente del animal, en el que se han entorpecido enteramente las facultades corporales o mentales, gozando de un completo sosiego en el que recobra sus fuerzas.
2 Referencias[editar]
Calandrelli, M., Diccionario filológico-comparado de la lengua castellana, Buenos Aires, 1880-1916, 12 vol.