![]() |
Este artículo está basado en una obra antigua. La versión original de este artículo está basada en una obra que ha pasado al dominio público y por tanto su contenido, redacción y ortografía pueden necesitar retoques, tanto para su actualización como para darle un punto de vista neutral. ▸ Más artículos con esta etiqueta aquí.
|
1 apócrifo, supuesto[editar]
Se entiende por apócrifo todo libro dudoso, de autor incierto y de poca o ninguna fe, ya en su totalidad, ya en alguna de sus partes. También suelen llamarse apócrifas noticias o relaciones, que careciendo de fundamento y aun de verosimilitud, no merecen crédito alguno.
Llámase supuesta una cosa falsa que se intenta pase por verdadera; como un acta, un testamento supuesto.
En el sentido que vamos dando a la palabra apócrifo, vemos que siempre manifiesta duda, no se conviene en la autenticidad de la cosa apócrifa, ni tampoco se puede probar que sea supuesta, y por lo mismo, en sentido contrario, que sea auténtica.
Si de esta se encontrasen pruebas evidentes, ya dejaría de ser apócrifa, sobre todo para aquellos a quienes llegasen a convencer estas pruebas; si las de la suposición se hacen evidentes, la cosa ya no será apócrifa, esto es, dudosa, sino falsa, fingida, supuesta.
2 Referencias[editar]
Calandrelli, M., Diccionario filológico-comparado de la lengua castellana, Buenos Aires, 1880-1916, 12 vol.