Aunque abertura y apertura proceden del verbo abrir, no deben emplearse indistintamente, ya que cada uno tiene un uso especializado.
1 Abertura[editar]
La palabra abertura se emplea en los siguientes contextos:
- Para designar la ‘acción o efecto de abrir algo físicamente’.
- Con el sentido de ‘hendidura o espacio que rompe la continuidad de una superficie sin llegar a dividirla en dos’.
- A través de una abertura hecha en la pared, los ladrones accedieron al sótano del banco.
- En fonología, al referirse a la amplitud o el ensanchamiento de los órganos articulatorios para dejar que pase el aire cuando se emite un sonido.
- Cuanto más cerrada es una vocal, más pequeña será la abertura que dejarán los labios al redondearse.
2 Apertura[editar]
El sustantivo apertura, por su parte, se utiliza en los siguientes casos:
- Para designar la acción de abrir algo que está cerrado.
- A veces las cajas están protegidas por una tapa cuya apertura suele requerir cierta pericia.
- Con el sentido de ‘inauguración o comienzo’.
- Mañana se celebrará la apertura del nuevo curso académico.
- Para hacer referencia a la actitud de tolerancia o transigencia hacia las innovaciones o hacia las ideas ajenas.
- El resurgir de fanatismos peligrosos impide la apertura de grupos importantes hacia conocimientos comunes a todos los pueblos.
- En ortografía, para hablar de la colocación de un signo de puntuación delante del enunciado que delimita.
- Los signos de interrogación son dos: el de apertura (¿) y el de cierre (?).
A pesar de todo, hay algunos casos en los que pueden emplearse ambas palabras:
- Para designar el diámetro útil de la lente de un instrumento óptico, que en las máquinas fotográficas puede regularse con el diafragma. (El DPD puntualiza que, aunque pueden emplearse ambos términos, con ese sentido predomina el uso de abertura).
- La compañía japonesa acaba de presentar un nuevo 18-50 mm perteneciente a la serie EX y específico para cámaras digitales, con una apertura máxima de f2.8 en todas las focales.
- Para referirse al acto de sacar un testamento cerrado de su pliego y darle publicidad y autenticidad.
- Desde el momento de la muerte del testador, o de la apertura del testamento, el legatario adquiere una expectativa, transmisible a los herederos.
3 Obertura[editar]
Tampoco hay que confundir estas dos palabras con el término obertura (‘pieza instrumental con que se abre o inicia una obra musical importante’).
- Las piezas son seleccionadas de entre su amplio repertorio, destacando la obertura de Tannhauser, de Wagner.
4 Referencias[editar]
- ^ «abertura» en el Diccionario panhispánico de dudas. Edición impresa: ISBN 84-294-0623-9.
- ^ «abertura» en el Diccionario de la lengua española de la Real Academia Española. Edición impresa: ISBN 978-84-239-6814-5.
- ^ Diccionario CLAVE ISBN 84-675-0921-X.
Este artículo fue seleccionado como destacado el 5 de abril de 2010.