El verbo apostillar significa ‘poner apostillas, acotaciones que comentan, interpretan o completan un texto’.
Muchas veces se confunde con el verbo apuntillar, tal vez por la similitud en la grafía. Apuntillar significa ‘rematar las reses con la puntilla' (instrumento similar a un puñal)’. Coloquialmente, significa también ‘rematar, causar el fracaso definitivo de alguien o algo’, y en el ámbito culinario, ‘pinchar la carne con el fin de prepararla para un adobo’.
Como se puede observar esos dos verbos tienen significados distintos y es un error confundirlos. Para indicar que una persona hace comentarios o interpretaciones a algo dicho o escrito, lo apropiado es utilizar el verbo apostillar, no apuntillar.
- El ejecutivo apostilló que la evolución del nivel de rentas de la región, se debe a la gestión de los fondos de inversión. (No apuntilló)
- ¡No quiero que nadie apostille mis palabras ni las saque de contexto!. (No apuntille)
Referencias[editar]
- ^ «apostillar» en el Diccionario de la lengua española de la Real Academia Española. Edición impresa: ISBN 978-84-239-6814-5.
- ^ Diccionario CLAVE ISBN 84-675-0921-X.
- ^ Vademécum Fundéu