Wikilengua
Ir a la navegaciónIr a la búsqueda

1 austero, severo[editar]

La austeridad consiste en sujetarse a reglas rígidas en la conducta de la vida, observándolas estrechamente y sin separarse nunca de ellas. La austeridad más bien se refiere a nuestra conducta con nosotros mismos, que con los demás; sin embargo un genio austero y rígido, también suele serlo con todos y más con los que de él dependen.

La severidad se ejerce por lo común antes con los demás que con nosotros mismos, bien que los hombres severos suelen ser muy puntuales y exactos en el cumplimiento de sus obligaciones. El hombre severo no manifiesta condescendencia alguna: si aplicamos esta palabra a los principios o causas indica cierto carácter virtuoso, y si lo aplicamos a las acciones indica extremada rigidez, poco conforme a veces con la equidad. Muchos hombres sin ser severos con los demás, son austeros consigo mismos; en otros sucede al contrarío.

La austeridad se llega convertir en hábito y la severidad lo es por carácter y principios.

Como la austeridad se dirige al mismo hombre austero puede no ser incómoda a los demás. Siendo la severidad regularmente tanto obra de la virtud como del vicio, siempre se la teme, y todos se convierten contra el rigor por los excesos a que puede arrastrar.

2 Referencias[editar]

Pedro María de Olive, Diccionario de sinónimos de la lengua castellana, París, 1891.