![]() |
Este artículo está basado en una obra antigua. La versión original de este artículo está basada en una obra que ha pasado al dominio público y por tanto su contenido, redacción y ortografía pueden necesitar retoques, tanto para su actualización como para darle un punto de vista neutral. ▸ Más artículos con esta etiqueta aquí.
|
1 abajo, bajo, debajo[editar]
Las preposiciones a y de modifican al positivo bajo. Bajo es la contraposición de alto; abajo, de arriba; debajo, de encima. Estas palabras van aumentando y extendiendo el valor de su significación; la del primero, se refiere más a las cosas materiales, y así diremos: ved ahí dos extremos, en esos dos hombres, uno muy alto, el otro muy bajo; pero a veces se usa en sentido más o menos traslaticio, y así el Granada dice: Si la bajeza de aquellos entendimientos alcanzara a entender la alteza de esta probanza, etc.
¿Dónde está tu criado? Abajo en la cueva. Así, no estaría bien dicho debajo en la cueva.
El soldado milita bajo las banderas austríacas, y no debajo; milita bajo mis órdenes, bajo mi amparo, y no debajo. Esta palabra supone siempre una cosa que está encima, que domina, dirige u oprime a otra. Abajo está lo que ocupa un lugar, una clase, una consideración inferior a la que la supera.
Abajo es una expresión que se refiere a la altura mayor o menor en que un cuerpo se halla sin relación con ningún otro; todo lo contrario indica debajo.
2 Referencias[editar]
Pedro María de Olive, Diccionario de sinónimos de la lengua castellana, París, 1891.