Un barco negrero es un barco destinado al transporte de esclavos de raza negra.
Desde el siglo XV hasta el XIX, aproximadamente, las potencias extranjeras asolaron el África negra en busca de mano de obra esclava. Esos esclavos eran posteriormente trasladados a otras zonas en barcos negreros.
- Aquellos banjos primitivos (o su mera idea) viajaron en los barcos negreros. Desde el siglo XVII, hay referencias escritas de esclavos tocando el banjo en las Antillas.
- En 1635 dos barcos negreros españoles naufragaron frente a la isla caribeña de Saint Vincent y los africanos supervivientes se mezclaron con indios caribes.
En la actualidad se usa a menudo en los medios de comunicación para hacer referencia a los barcos que intentan transportar inmigrantes de forma clandestina.
- Interceptado un barco negrero con 227 inmigrantes a un día de la regularización.
- Un ‘barco negrero’ con unos 200 inmigrantes asiáticos a bordo llegó ayer al muelle Alfonso XIII de Cádiz remolcado por un buque de Salvamento Marítimo.
La Fundéu recomienda que no se emplee en esos contextos.
Referencias[editar]
- ^ «negrero» en el Diccionario de la lengua española de la Real Academia Española. Edición impresa: ISBN 978-84-239-6814-5.
- ^ Diccionario CLAVE ISBN 84-675-0921-X.
- ^ Vademécum Fundéu