Si consultamos el Diccionario Collins veremos que la voz inglesa benchmark equivale al español 'cota' o 'punto topográfico', y que benchmark price es nuestro 'precio de referencia'.
En el Diccionario Bilingüe de Economía y Empresa de José María Lozano Irueste, benchmark es 'punto de referencia', y un benchmark problem es un 'problema definido con objeto de medir de forma comparada rendimientos de diferentes ordenadas'.
Según el Diccionario Clave de uso del español actual, en economía, benchmark es un 'título o punto de referencia para seguir la evolución del mercado'. Y benchmarking, en informática, es el 'conjunto de pruebas que se hacen en un ordenador para determinar su velocidad y su fiabilidad'.
El Dictionary of the English Language de Collins Cobuild, explica que benchmarking es 'algo cuya calidad, cantidad o capacidad son conocidas y que puede ser usado como estándar con el cual pueden compararse otras cosas'.
En el mundo del marketing o mercadotecnia, el benchmarking es una técnica comercial que consiste en fijarse en las empresas líderes de determinado sector y tomarlas como modelo de referencia en el desarrollo de otras empresas del mismo sector u otras con actividades relacionadas. Se trata, pues, de hacer una comparación de una empresa con otra del mismo campo, que sea líder, para ver cómo funciona en sus diferentes aspectos, como precios, calidad, procesos de fabricación, mercado, etcétera, y copiar lo que pueda ser de provecho.
Al tratarse de un neologismo es conveniente que cada vez que aparezcan benchmark o benchmarking vayan seguidos de una traducción, entre paréntesis, lo más ajustada posible al contexto del que se trate en la noticia. Algunas posibles traducciones son:
- comparativa, prueba comparativa, referencia, prueba de referencia, contraste, modelo, ejemplo, arquetipo, patrón, paradigma, pauta, estándar
Ejemplo de noticia bien redactada:
Estas empresas obtienen valores más altos en creatividad, benchmarking (aprendizaje por comparación con otras empresas), respeto a la diversidad, orientación al cliente y flexibilidad de estructuras, aspectos en los que destacan en general las empresas privadas ante las públicas.
El Nuevo diccionario de anglicismos [1] dice lo siguiente sobre la voz benchmark:
(Informática. Término frecuente). Problema o programa que puede ser realizado por distintas computadoras para comparar su eficacia, velocidad o precisión. Sinónimos: programa de prueba, programa patrón, prueba patrón, banco de pruebas. Ejemplos:
- - Siendo muy escasos los benchmarks de dominio público que intentan medir y comparar los rendimientos de cada sistema...
- - ...un benchmark comparativo con UUCP, Crosstalk, Xmodem y otros...
(Economía). Índice o título de referencia para seguir la evolución de un mercado, o para medir el rendimiento de una cartera. Traducción: referencia. Ejemplo:
- - El Financial Times utiliza como benchmark del mercado de bonos del Tesoro de España, el emitido con vencimiento en junio del 2002 y con cupón del 10,30%.
Etimología: benchmark (punto de referencia). A partir de bench (banco) y mark (marca).
Y en el libro titulado Desarrollo de una Cultura de la Calidad [2] el autor nos explica lo siguiente:
Benchmarking se entiende como el (re)diseño del proceso mediante el análisis de las prácticas y procedimientos de los mejores competidores e industrias relacionadas, se integra a través de un análisis QFD (Quality Function Deployment, Despliegue de la Función de Calidad) de la competencia, la percepción que tienen los consumidores acerca del producto que ésta elabora, y las prácticas y procedimientos que utilizan los mejores para serlo. Un estudio de benchmarking puede tener básicamente tres objetivos:
- 1. Conocer las características de los productos y servicios de la competencia que afectan favorablemente al consumidor.
- 2.Detectar los mejores procesos productivos que pueden ser incorporados a la empresa para hacerla más competitiva.
- 3.Implantar medidas de desempeño para incorporarlas en las metas y objetivos de la organización.
Así, siempre que aparezca la voz benchmark en las noticias convendrá traducirla o escribirla seguida de su traducción ('programa de prueba', 'programa patrón', 'prueba patrón', 'banco de pruebas', 'referencia') entre paréntesis. Y si el término que aparece es benchmarking, al no existir una traducción concreta, habrá que escribirlo seguido de una breve explicación entre paréntesis.