![]() |
Este artículo está basado en una obra antigua. Más artículos aquí. La versión original de este artículo está basada en una obra que ha pasado al dominio público y por tanto su contenido, redacción y ortografía pueden necesitar retoques, tanto para su actualización como para darle un punto de vista neutral.
|
1 cólera, enojo, ira[editar]
En su sentido recto la cólera es un humor que se forma en el hígado, al que también se llama bilis, pero en el metafórico, que es del que aquí tratamos, es una agitación, una impaciencia, un enfado contra cualquier cosa o más comunmente persona, que nos ha contradicho, ofendido, dañado, incomodado, irritado. Por lo común es duradera, aunque a veces disimulada, y otras pasajera.
La ira es también una irritación, aunque no tan súbita ni tan manifiesta como la cólera; pero a veces suele ser más duradera y más dañosa, porque le es más fácil ocultarse y difrazarse y contener sus primeros ímpetus.
La cólera se exalta con facilidad; pero por lo mismo mas pronto se aplaca. Los hombres airados (con ira) están más sujetos a conservar el odio, el rencor, el deseo de venganza.
El enojo es un enfado, un desagrado mayor o menor y a veces muy ligero, contra cualquiera persona: fácilmente puede aplacarse y convertirse en agrado, mucho más cuando cesa la causa que lo produjo. Los enojos son poco temibles regularmente.
2 Referencias[editar]
Calandrelli, M., Diccionario filológico-comparado de la lengua castellana, Buenos Aires, 1880-1916, 12 vol.