Wikilengua
Ir a la navegaciónIr a la búsqueda

1 centro, medio[editar]

Entiéndese en lenguaje común por centro el punto medio de una figura, sea cual se fuese, por el cual se puede dividir en dos partes iguales; así se dice el centro del mundo, de la tierra.

En sentido más o menos figurado se dice el centro de la dificultad, del peligro, del mal: está en el centro de los placeres, o al revés, en el de la falacia, del engaño.

Llamamos también centro a aquel punto donde se reúne ia fuerza, y también centro del poder.

Pero mirando en su sentido recto y riguroso a esta palabra, se aplica al punto que forma el centro de un círculo, de un globo, de una esfera, porque se halla equidistante de todos los puntos de la circunferencia.

El medio es aquello que contiene la mitad de una cosa, la parte que igualmente dista de los dos extremos de ella y se entiende de una dirección en longitud y latitud. El medio o la mitad de un árbol que tiene 10 metros de altura, es 5 metros; pero este no es centro, porque este punto no dista igualmente de las extremidades de un árbol considerado en todas sus dimensiones.

Todo centro es medio; pero no todo medio es centro.

2 Referencias[editar]

Calandrelli, M., Diccionario filológico-comparado de la lengua castellana, Buenos Aires, 1880-1916, 12 vol.