![]() |
Este artículo está basado en una obra antigua. Más artículos aquí. La versión original de este artículo está basada en una obra que ha pasado al dominio público y por tanto su contenido, redacción y ortografía pueden necesitar retoques, tanto para su actualización como para darle un punto de vista neutral.
|
1 color, colorido[editar]
Consideramos estas palabras solo con relación a la pintura. El color es lo que hace que se vean y distingan los cuerpos u objetos, y que se forme la imagen visible en sus diferentes variedades. El colorido es el efecto particular que resulta de la calidad y fuerza de los colores en virtud de su mezcla y disposición en cualquier cuadro, prescindiendo del dibujo y de la composición.
El color tiene sus diferencias objetivas, que se di viden en especies y después en matices. El colorido solo admite diferencias que habremos de llamar calificativas, y consta de varios grados de belleza o fealdad.
El azul, el blanco, el encarnado forman diferentes especies de colores. El que estos sean más o menos vivos, claros u oscuros solo constituye matices o medias tintas; pero nada de esto es propiamente el colorido, sino el conjunto, la totalidad que resulta por lo general de su unión y combinación, causando una sensación abstracta y distinta de la sensasion propia y esencial de los mismos colores, y consiste este efecto en la disposicion de los cuerpos, unos con respecto a otros, que están más o menos cercanos entre sí, o se les supone estar a la vista del que mira el cuadro.
2 Referencias[editar]
Calandrelli, M., Diccionario filológico-comparado de la lengua castellana, Buenos Aires, 1880-1916, 12 vol.