![]() |
Este artículo está basado en una obra antigua. Más artículos aquí. La versión original de este artículo está basada en una obra que ha pasado al dominio público y por tanto su contenido, redacción y ortografía pueden necesitar retoques, tanto para su actualización como para darle un punto de vista neutral.
|
1 complacencia, condescendencia, deferencia[editar]
La complacencia es un medio para lograr el placer, y así el que noblemente complace puede lisonjearse de causar placer y agrado.
También contribuye a causar placer la condescendencia nacida del mismo motivo que el anterior, pues es un deseo y esmero en acomodarse a la voluntad y a los gustos de otra persona.
La deferencia tiene bastante relación con la anterior palabra, pero aumenta su fuerza, pues el que defiere cede siempre al deseo o al dictamen ajeno sin jamas sostener el suyo, como si aquel le fuese propio y este no.
La deferencia supone completa sumisión, ninguna contrariedad, y la condescendencia cierta tolerancia como prudencia en no contradecir por no desagradar u ofender a otro.
Cualidades son todas estas que manifiestan genio bondadoso, trato suave, franco y afable. La complacencia designa mas particularmente una afectuosa bondad; la deferencia un respetuoso agrado; la condescendencia suma indulgencia.
2 Referencias[editar]
Calandrelli, M., Diccionario filológico-comparado de la lengua castellana, Buenos Aires, 1880-1916, 12 vol.