Wikilengua
Ir a la navegaciónIr a la búsqueda

1 conciencia, escrúpulo[editar]

Constituye lo que en general se llama conciencia la ciencia o conocimiento interior que por nuestros naturales sentimientos, por la inteligencia y el estudio adquirimos del bien y del mal, de lo justo y de lo injusto, de lo bueno que debemos hacer o de lo malo de que debemos huir. Para fortalecerla y consolidarla contribuyen poderosamente los hábitos que hemos contraído.

Dirígese esta palabra por lo común a lo que pertenece a los valores y con respecto a ellos se dice, «F. es un hombre de conciencia»; toda obra material ejecutada a buena ley, sin fraude ni engaño, con solidez y perfección, también se dice hecha a conciencia.

Llamamos escrúpulos a las dudas, recelos o inquietudes que agitan a la conciencia y la tienen en continua duda e inquietud.

2 Referencias[editar]

Calandrelli, M., Diccionario filológico-comparado de la lengua castellana, Buenos Aires, 1880-1916, 12 vol.