Wikilengua
Ir a la navegaciónIr a la búsqueda

1 concluir, inferir, deducir, inducir[editar]

Concluir es terminar un razonamiento, una argumentación, una discusión, una prueba en virtud de relaciones necesarias o demostradas con las proposiciones anteriores.

El que concluye se apoya en principios demostrados o que por tales tiene, y cuyo enlace con la consecuencia es o parece ser necesario.

La palabra inducir en su sentido recto es instigar, persuadir, mover a alguno a hacer una cosa, por lo regular mala: me indujo al crimen; me indujo en error; en el figurado es conducir o llevar a una idea por las relaciones o la verdad de las proposiciones deducidas que a ella conducen.

Como sinónimo de esta palabra miraremos a la de deducir, pues viene a significar lo mismo, con la diferencia de que en aquella la primera idea que se presenta es llevar, inclinar, como arrastrar a otro a hacer alguna cosa, y la secundaria la que acabamos de exponer; y en deducir sucede lo contrario, por lo que es más usada la expresión.

Inferir indica la acción de llevar, trasladar la mente a otro objeto. De un principio, o de un razonamiento, se puede inferir una consecuencia muy remota, que no está ni prevista, ni indicada, siendo preciso después explanar y demostrarlas relaciones que la unen con la tesis o con la verdad sentada.

2 Referencias[editar]

Calandrelli, M., Diccionario filológico-comparado de la lengua castellana, Buenos Aires, 1880-1916, 12 vol.