Wikilengua
Ir a la navegaciónIr a la búsqueda

1 confiar, fiar[editar]

Estas dos expresiones se refieren a la confianza que nos inspira la seguridad que tenemos en alguna persona o cosa, la esperanza fundada que nos da esta misma firmeza y seguridad de lograr una cosa, de sostenerla o defenderla. La confianza indica un fugaz sentimiento del alma a las circunstancias; y fiarse un sentimiento absoluto, independiente de cualquiera circunstancia.

Confiar puede ser en o a, y esta ligera partícula varía enteramente la significación del verbo.

Confiarse en significa descansar en cualquier persona, a veces con más seguridad que en uno mismo, en todo lo concerniete á nuestras ideas, necesidades o intereses; nace esta confianza de la buena opinión que hemos formado de la inalterable honradez, reserva y fidelidad de nuestro confidente. Así se dice: confío en mi amigo que no mo venderá, no me descubrirá.

Confiar a es cosa diferente. Confiarse a alguno significa descubrirle un secreto por la seguridad que entiende puede tener en su discreción y reserva. Confiamos a una persona la dirección y cuidado de cosas que nos interesan.

Confiarle en designa cosa más general que confiarse a, pues expresa la confianza en todos los casos y circunstancias, al mismo tiempo que confiarse a, solo indica una confianza relativa a un caso particular.

Fiar significa mas conocimiento, inteligencia y precaución que confiar, y parece derivarse de fe. Nos confiamos a muchas personas, de las cuales en realidad no nos fiamos; porque la confianza o confidencia no es una prueba de que aquel a quien se la hacemos sea digno de ella; sino que nos vemos forzados por las circunstancias a hacerlo.

Nos fiamos de la honradez un sujeto, mas solo confiamos en su discreción y prudencia. Confia uno en la sabiduría de su abogado para que le aconseje acerca de su pleito, y no se fía en su acertado manejo. Los jóvenes se confian unos a otros sus amorio, sin estimarse en modo alguno ni menos fiarse unos de otros, porque fiar indica siempre estimación y seguridad.

Si se pudiese hablar con franqueza a un hombre cuya honradez nos es dudosa, se le podría decir: «aunque no me fío de ti y no tengo en ti confianza alguna, voy a hacerte esta confidencia».

2 Referencias[editar]

Pedro María de Olive, Diccionario de sinónimos de la lengua castellana, París, 1891.