![]() |
Este artículo está basado en una obra antigua. La versión original de este artículo está basada en una obra que ha pasado al dominio público y por tanto su contenido, redacción y ortografía pueden necesitar retoques, tanto para su actualización como para darle un punto de vista neutral. ▸ Más artículos con esta etiqueta aquí.
|
1 consistencia, continuidad[editar]
La consistencia es aquel estado del cuerpo en el cual sus partes componentes de tal modo están trabadas entre sí, que no puede menos de ofrecer mayor o menor resistencia cuando se intenta separar unas de otras, y por lo tanto esta palabra viene a ser sinónima de existencia, duración, estabilidad, firmeza y solidez.
La continuidad es la unión natural, la cohesión inmediata de las partes de un mismo todo o cuerpo, que llamaremos continuo, así como continua a su duración; y cuando interrumpimos y cortamos por medio de un cuerpo más duro esta coherencia y unión la llamamos solución de continuidad; continuo a todo aquello que dura, obra o se hace sin intermisión, y a todo compuesto de partes enlazadas entre sí.
Se diferencia la continuidad de la consistencia en que esta supone dificultad o resistencia de las partes continua a sufrir cualquier separación, lo que no sucede en la continuidad, pues la idea de esta es solo la de contigüidad de sus partes.
2 Referencias[editar]
Calandrelli, M., Diccionario filológico-comparado de la lengua castellana, Buenos Aires, 1880-1916, 12 vol.