Un curriculum vitae es, según el DRAE:
(Loc. lat.; literalmente, 'carrera de la vida'). 1. m. Relación de los títulos, honores, cargos, trabajos realizados, datos biográficos, etc., que califican a una persona.
Al igual que otros latinismos, este término plantea dudas en cuanto a la acentuación.
La Ortografía del 2010 opta por considerar que currículum (sin vitae) es una palabra adaptada (en redonda y con tilde), mientras que curriculum vitae es una locución latina (en cursiva y sin tilde). Por ejemplo:
Su curriculum vitae era muy bueno, pero había currículums mejores.
Hasta las actuales normas ortográficas de la Academia, curriculum vitae se escribía en redonda y con tilde en ambas palabras (currículum vítae). Si se optaba solo por el primer elemento, currículum, este también iba con tilde y en redonda.
Martínez de Sousa señala curriculum, sin tilde, y con tilde cuando se emplean ambos elementos: currículum vitae (sin tilde en vitae). En el Diccionario del español actual, que es un diccionario de uso, se dan dos acentuaciones: en currículum se utiliza la tilde, mientras que en curriculum vitae no se emplea.
El DPD (2005) recomienda el empleo de la voz adaptada currículo (plural: currículos), registrada en el DRAE desde 1984. No es admisible, según las Academias, el plural latino ×currícula*, ni como plural de currículum (los currícula) ni usado como singular con el con el sentido de ‘plan de estudios’, para lo cual da currículo.
Recibió 34 currículums tras poner un anuncio para el puesto. [también currículos]
Recibió 34 currícula tras poner un anuncio para el puesto.
Este año se ha modificado el currículo de la carrera de Biología. [también plan de estudios]
Este año se ha modificado la currícula de la carrera de Biología.
El plural de currículum es currículums, mientras que curriculum vitae es invariable en español (el plural latino es curricula vitarum, no curricula vitae).
En resumen, los cambios son:
- Antes: el/los currículum vítae.
- Ahora: el/los curriculum vitae.
- Antes y ahora: el currículum / los currículums. [Recomendable: el currículo / los currículos].
La abreviatura de curriculum vitae es «C. V.», aunque en el uso es frecuente la forma en sigla «CV». Según el DPD, la pronunciación correcta de vitae es /bíte/ o /bítae/, pero no considera admisible /bitáe/.
Notas y referencias[editar]
- ^ «currículum vítae» en el Diccionario de la lengua española de la Real Academia Española. Edición impresa: ISBN 978-84-239-6814-5.
- ^ Manuel Seco, Olimpia Andrés, Gabino Ramos: Diccionario del español actual Madrid: Aguilar, D.L. 1999. ISBN 8429464727
- J. Martínez de Sousa: Diccionario de usos y dudas del español actual: SPES Editorial, S.L., 2001. ISBN 84-8332-210-2
Este artículo fue seleccionado como destacado el 16 de enero de 2012.