Wikilengua
Ir a la navegaciónIr a la búsqueda


La palabra dabuten es una variante de de buten, que según el DRAE significa

1. locs. adjs. jergs. Excelente, lo mejor en su clase. U. t. c. locs. advs.

En las enmiendas del 2007 aceptó también de bute.

La locución de buten se puede encontrar desde hace siglo y medio como poco, como por ejemplo en Miau, de Galdós, o en la zarzuela La Verbena de la Paloma.

El Clave (2006) sí registra dabuten y da como sinónimos de buten y dabuti (esta última de creación reciente).

Se trata de una germanía (es decir, jerga de delincuentes) según el diccionario de Zerolo (1895). Según Alemany y Bolufer (1917) viene de «cierta imprecación contra Dios, frecuente en boca de los ingleses».

Una teoría, planteada como mito en el blog Emitologías, dedicado a inventar etimologías creativas, pero que circula por Internet como verdadera, es que se trata de una marca de un vino (Da Butti) que Amadeo de Saboya consideraba especialmente buena y que mencionó siendo rey (es decir, entre 1870 y 1873). Pero la voz aparece ya en la zarzuela La cruz de los humeros, de una década antes, en boca de un personaje que usa un registro popular, por lo que no puede tener este origen:

Salero de buten guay, viva la gente é mi tierra [sic]

La Memoria de la Academia de Bellas Letras de Barcelona (t. II, 1868) también la menciona y la relaciona con el alemán beute y el inglés booty.

Este artículo es un apunte preliminar. Ayuda en la Wikilengua extendiéndolo.
Más apuntes aquí.