Wikilengua
Ir a la navegaciónIr a la búsqueda

La partícula del es la contracción de la preposición de y el artículo el. Siempre que coincidan estas dos últimas palabras, sin que haya nada entre medias, deben unirse para formar del, con las excepciones señaladas más abajo:

No me acuerdo del libro que leí.
La respuesta del Empecinado fue contundente [con apodo]
Puede costar incluso el triple, dependiendo del lugar.
Esta cansado del frío, de la lluvia y del viento.
O también: Esta cansado del frío, la lluvia y el viento.
El Museo del Prado está muy cerca del Parque del Retiro.

Sin embargo, cuando el artículo va con mayúscula por formar parte de un nombre propio o un título, o forma parte un ejemplo lingüístico, una cita entrecomillada, etc., no se forma la contracción:

Volvimos de El Cairo la semana pasada, con una escala en un aeropuerto de El Salvador.
Disfrutó mucho de El señor de los anillos.
El núcleo de el libro de aventuras es libro.

Pero sí se contrae en el siguiente caso, pues Quijote es un nombre abreviado que no incluye el artículo:

La lectura del Quijote puede ser muy divertida a ratos.

También es posible, para evitar la repetición de la contracción, escribir de el del o del de el cuando coincidan dos en frases como la siguiente (NGLE, 14.3h):

El punto de vista del padre es distinto del del hijo.
El punto de vista del padre es distinto de el del hijo.
El punto de vista del padre es distinto del de el hijo.

Cuando el artículo se enfatiza en lo oral y en lo escrito, con cursiva, puede ir separado:

No te hablo de un libro, sino de el libro.

Caso distinto es la combinación de la preposición de con el pronombre él, que nunca se contrae:

Puse el nombre de usuario, pero ya no me acuerdo de él [~ de ese nombre].
Vicente era muy educado y saludaba a todos los que pasaban cerca de él [~ de Vicente].
Este artículo es un apunte preliminar. Ayuda en la Wikilengua extendiéndolo.
Más apuntes aquí.