Wikilengua
Ir a la navegaciónIr a la búsqueda

1 denso, espeso[editar]

Bosque espeso

Se refieren estas dos palabras a la cantidad relativa de materia de que se compone un cuerpo.

El hielo es menos denso que el agua y flota.

Denso equivale a apretado, compacto, engrosado, graso, unido, cerrado, apiñado. Se llama densidad no solo a la cualidad de denso, sino también en sentido metafórico a la oscuridad y confusión; y así decimos densidad de tinieblas, niebla muy densa.

Denso en su sentido recto solo se usa como término de física, diciendo que un cuerpo es más denso que otro, cuando en el mismo volumen contiene mayor cantidad de materia: el oro es más denso que la plata, porque siendo de igual volumen dos barras de estos metales, la de oro pesa mucho más que la de plata.

Espeso corresponde a grueso o macizo; al grueso o espesor de cualquier cuerpo sólido: en sentido figurado, a craso y gordo, y por metáfora se dice hablando de la torpeza de las facultades mentales de un hombre que tiene el entendimiento muy espeso.

Se dice la densidad y no la espesura hablando del aire y de las nubes, y la espesura y no la densidad cuando se trata de árboles, montes y matorrales. El adjetivo espeso tanto corresponde a los fluidos como a los líquidos.

... densos nubarrones cargados de agua...
... posee una cabellera espesa...
... se internó en la espesura del bosque...

En lo antiguo se decía densar hablando de la acción de espesar, unir, encrasar, engrosar lo líquido; ahora se dice espesar; en este caso ambas palabras son sinónimas.

Se dice espeso cuando se trata de unir, apretar una cosa material con otra, haciéndola más cerrada y tupida, como cuando se habla de tejidos. También se refiere espeso a cosas continuadas, repetidas y frecuentes.

2 Referencias[editar]

Calandrelli, M., Diccionario filológico-comparado de la lengua castellana, Buenos Aires, 1880-1916, 12 vol.