Wikilengua
Ir a la navegaciónIr a la búsqueda

Este artículo es sobre la palabra derecho. Sobre la ortotipografía relacionada con las leyes, el derecho, los tribunales, etc., véase Ortotipografía en derecho

Utilizado como adverbio, derecho adopta el significado de derechamente, directamente y es, por lo tanto invariable. Sin embargo, funciona como adjetivo en la construcción ir derecho, que se corresponde con la cuarta acepción de la palabra en el DRAE:

4. adj. directo (‖ que va sin detenerse en puntos intermedios). Id derechos al asunto

Así, es correcto decir:

En cuanto salió del hospital, sus amigos fueron derechos a verlo

Hay quien interpreta, sin embargo, que lo correcto habría de ser:

En cuanto salió, sus amigos fueron derecho a verle

Se argumenta que tiene función de adverbio y que por tanto en realidad debería dejarse invariable. Es decir que sería el mismo caso que el adverbio seguro [1]:

Iremos seguro

(Adverbio que significa: sin duda)

Iremos seguros

(Adjetivo que significa: a salvo)

Nótese que en el primer caso es invariable (adverbio) y en el segundo se concuerda con el sujeto (adjetivo) .

No obstante, ni el DRAE ni los resultados del CORDE (que da casi exclusivamente fueron derechos) parecen avalar este punto de vista.

1 Derecho, sustantivo[editar]

Son varias las acepciones con valor de sustantivo [2]. Refiriéndose al ámbito de la justicia, derecho se escribirá con mayúscula cuando nos refiramos a él

... como materia de estudio, y especialmente en contextos académicos (nombres de asignaturas, cátedras, facultades, etc.) o curriculares (...) Fuera de los contextos antes señalados, se utiliza la minúscula [3].

De esta manera:

… soy licenciado en Derecho; pero, … los intrincados vericuetos del derecho

2 Véase también[editar]

3 Referencias y notas[editar]

  • RODRÍGUEZ-VIDA, Susana. Curso práctico de corrección de estilo ISBN 84-8063-398-0


  1. «seguro» en el Diccionario panhispánico de dudas. Edición impresa: ISBN 84-294-0623-9.
  2. «derecho» en el Diccionario de la lengua española de la Real Academia Española. Edición impresa: ISBN 978-84-239-6814-5.
  3. «MAYÚSCULAS 4.24» en el Diccionario panhispánico de dudas. Edición impresa: ISBN 84-294-0623-9.