![]() |
Este artículo está basado en una obra antigua. La versión original de este artículo está basada en una obra que ha pasado al dominio público y por tanto su contenido, redacción y ortografía pueden necesitar retoques, tanto para su actualización como para darle un punto de vista neutral. ▸ Más artículos con esta etiqueta aquí.
|
1 realizar, efectuar, ejecutar, hacer[editar]
Estas palabras se refieren a una acción considerada como que se debe verificar; pero cada una de ellas la indica bajo de un aspecto diferente.
Hacer representa la acción de un modo absoluto, sin que haga relación directa a ninguna otra cosa, pues hacer no indica mas que la acción en sí, y por lo tanto viene a comprender las demás palabras.
Realizar es verificar, hacer real y efectiva una cosa que según las apariencias debemos esperar que así sea. Decimos, la vida no dura bastante para realizar las grandes esperanzas.
Efectuar indica más solidez que apariencia. Promesas muy formales y sagradas nos hacen creer con fundamento que se cumplirán: en efecto se efectúa lo prometido; y llamamos efectivo a lo hecho.
Ejecutar supone un proyecto, un plan anteriormente formado: y así ejecutar representa la acción determinadamente con relación a otra acción anterior, a la resolución, a la orden, a la idea que precedió a la ejecurion. Por lo tanto se hacen y no se ejecutan cosas inesperadas y que carecen de antecedentas: se ejecuta lo pensado, lo resuelto. Comienzan a ejecutarse parte de sus resoluciones: se hace una obra, un favor, una injusticia.
El hecho se representa en sí mismo y no como consecuencia de la causa que le precede; no así ejecutar, pues que es consecuencia del pensamiento y la determinación.
Por lo tanto realizar se refiere a esperanzas o apariencias; efectuar a alguna obligación formal, con cuyo cumplimiento debemos contar; ejecutar a un plan, a un proyecto o un designio.
- Me hizo una obligación de pagarme dentro de tres meses: tengo motivos poderosos para estar seguro de que efectuará el pago
- Forma continuos planes, pero los ejecuta con mucha lentitud.
2 Referencias[editar]
Pedro María de Olive, Diccionario de sinónimos de la lengua castellana, París, 1891.