Wikilengua
Ir a la navegaciónIr a la búsqueda

La expresión en solitario no la registra el DRAE, aunque sí el DEA con el sentido de ‘sin compañía’, al tiempo que aclara que suele aplicarse al modo de llegar en una carrera deportiva. Se opone, por tanto, a en grupo y es posible que se haya creado por similitud con esta última; también puede usarse en contraste con en soledad.

En el uso se aplica igualmente a clasificaciones en las que la persona o cosa que la encabeza ocupa un puesto sin que otro lo ocupe también:

Tras la victoria de ayer, el equipo encabeza la clasificación en solitario.

En este uso, podría considerarse el opuesto de ex aequo, al menos en ciertos casos.

Se puede sustituir por el adjetivo solo, aunque permite evitar ambigüedades, pues llegó a la meta solo podría ser también ‘sin ayuda’ o ‘sin público’.

Este artículo es un apunte preliminar. Ayuda en la Wikilengua extendiéndolo.
Más apuntes aquí.