![]() |
Este artículo está basado en una obra antigua. Más artículos aquí. La versión original de este artículo está basada en una obra que ha pasado al dominio público y por tanto su contenido, redacción y ortografía pueden necesitar retoques, tanto para su actualización como para darle un punto de vista neutral.
|
1 atender, escuchar[editar]
El acto natural y a veces involuntario de oír excita regularmente en nosotros curiosidad o interés, y entonces escuchamos o atendemos, más no del mismo modo, pues no todo lo que oímos, escuchamos; ni a todo lo que escuchamos, atendemos.
Atender demuestra el mayor grado de interes que tomamos en las palabras que oímos. Escuchar es un acto material; la atención supone cuidado, reflexión. El que desea oír bien lo que se dice, escucha; el que procura enterarse de ello y comprenderlo, atiende.
El que está lejos del orador, para oírlo bien escucha; el que está cerca atiende para comprender el discurso y penetrarse de él.
Huimos del ruido para escuchar, de la distracción para atender.
2 Referencias[editar]
Pedro María de Olive, Diccionario de sinónimos de la lengua castellana, París, 1891.