![]() |
Este artículo está basado en una obra antigua. La versión original de este artículo está basada en una obra que ha pasado al dominio público y por tanto su contenido, redacción y ortografía pueden necesitar retoques, tanto para su actualización como para darle un punto de vista neutral. ▸ Más artículos con esta etiqueta aquí.
|
1 extraordinario, raro, singular[editar]
Raro es lo difícil de hallar, lo no común, lo que pocas veces sucede; extraordinario, lo que está fuera del orden de lo ordinario; singular, lo que es solo, único, peculiar, lo que trata de una materia sola; lo que pertenece, es propio y privativo de una cosa, lo insigne, sobresaliente, excelente en su línea o clase.
Se puede decir en cierto modo que lo que es extraordinario es singular, y lo singular, extraordinario; porque lo que es solo, único, distinto de lo demás, forzosamente se separa del orden común, y lo que está fuera del orden común, por precisión tiene que ser solo, único y distinto de lo demás. Pero nos servimos de una o de otra palabra según el modo como la consideramos y la preferencia que la damos.
Así pues, si atendemos a la forma y carácter propio de un objeto en sí mismo diremos que es singular, porque queremos llamar particularmente la atención sobre esta forma y carácter particulares sin compararlos con los demás objetos del mismo género. Pero, si consideráramos particularmente este objeto con respecto a lo que le diferencia de los demás, diremos que es extraordinario, porque no se parece a lo ordinario.
Lo singular no se semeja a lo que es, pues pertenece a un género particular. Lo extraordinario sale de la esfera, de la clase a que pertenece, y así es particular en ella. En lo singular se halla algo de original, y de extremado en lo extraordinario. Propiedades raras, cualidades exclusivas, rasgos únicos y distintivos constituyen lo singular. El más o el menos, el exceso o la la falta, lo grande o lo pequeño, lo superior o lo inferior en una medida convenida, constituyen lo extraordinario.
Lo singular excluye toda comparación; lo extraordinario la supone.
2 Referencias[editar]
Calandrelli, M., Diccionario filológico-comparado de la lengua castellana, Buenos Aires, 1880-1916, 12 vol.