![]() |
Este artículo está basado en una obra antigua. La versión original de este artículo está basada en una obra que ha pasado al dominio público y por tanto su contenido, redacción y ortografía pueden necesitar retoques, tanto para su actualización como para darle un punto de vista neutral. ▸ Más artículos con esta etiqueta aquí.
|
1 fiesta, festividad, solemnidad[editar]
Fiesta es la diversión por un motivo profano, es decir, que no tiene relación con las creencias religiosas. Las fiestas no se celebran en los templos, sino en las plazas y las calles públicas.
La festividad se celebra en los templos y fuera de ellos, y se refiere a un pensamiento religioso. Por ejemplo: es fiesta el descanso y alegría de un pueblo en el aniversario de un hecho que ha sido favorable a sus intereses materiales.
La festividad está dentro del círculo de la religión, y solo se hacen festividades, en la religión católica, a Dios, a la Virgen y a los santos.
La solemnidad se refiere al recogimiento y ostentación con que se hacen las festividades.
2 Referencias[editar]
Calandrelli, M., Diccionario filológico-comparado de la lengua castellana, Buenos Aires, 1880-1916, 12 vol.