La palabra finger hace referencia al tubo extensible utilizado en los aeropuertos para conectar los diques del aeropuerto con las puertas de los aviones y así permitir a los pasajeros el acceso directo desde la terminal hasta el avión.
Es un anglicismo y se pronuncia [fínguer]. Su plural es fingers.
- Los pasajeros no utilizaron el finger sino dos autobuses para acceder al avión.
- El hecho de que avión anterior llegara con retraso hizo que se formara una cola de aviones entre el finger y la pista de despegue.
No aparece ni en el DRAE ni en el DPD, pero sí en los diccionarios de uso Clave[1] y DUE[2].
La Fundéu recomienda utilizar los equivalentes españoles pasarela o manga.[3]
Nota: La palabra finger no tiene este significado en inglés.[3] Aunque hay varios términos distintos, entre los más utilizados se encuentran passenger-loading bridge, jetty[4] passenger walkway o jetway,[5] aunque este último es, en realidad, una marca commercial.
Notas y referencias[editar]
- ↑ Diccionario Clave
- ↑ «finger», en María Moliner, Diccionario del uso del español, Gredos, ISBN 978-84-249-2886-5.
- ↑ 3,0 3,1 Vademécum Fundéu
- ↑ Edwards, Brian. The modern airport terminal: new approaches to airport architecture. Routledge en Google Books
- ↑ «Aviation History Facts: July» U.S. Centennial of Flight Commission.