![]() |
Este artículo está basado en una obra antigua. La versión original de este artículo está basada en una obra que ha pasado al dominio público y por tanto su contenido, redacción y ortografía pueden necesitar retoques, tanto para su actualización como para darle un punto de vista neutral. ▸ Más artículos con esta etiqueta aquí.
|
1 fragancia, aroma[editar]
Fragancia pertenece exclusivamente a las flores, en su sentido propio. Tiene fragancia una rosa, un clavel, un jazmín, una azucena, un lirio.
El aroma es propio de las especias, así como de los árboles que lo producen. Es aromático el árbol de la canela, el del clavo, el del alcanfor, el de la pimienta. El aroma supone además una causa permanente de fragancia. Esta supone un efecto pasajero en su estado natural, y por medio artificiales suele algunas veces hacerse duradero: una rosa es fragante, un frasco de esencia de esta misma flor es asimismo fragante, y no es aromático, porque su olor no es espontáneo, sino debido a la mano del hombre.
La sinonimia de estas dos palabras consiste, como en todas, en la idea común a que se refieren. Se diferencian en que fragancia explica la idea de un olor grato, pero de poco tiempo, como es la vida de las flores, y el aroma expresa la idea de una larga duración.
2 Referencias[editar]
Calandrelli, M., Diccionario filológico-comparado de la lengua castellana, Buenos Aires, 1880-1916, 12 vol.