Tanto gripe como influenza, ambas aceptadas en el DRAE, tienen uso en español desde el siglo XIX.
La primera es un galicismo, a partir de grippe. El Petit Robert la vincula a gripper ‘agarrar, asir, prender’, mientras que Corominas considera que viene del alemán grüpi.
La segunda es un italianismo, que se ha incorporado al español (al igual que al inglés) con la grafía original.
Actualmente la forma influenza[1] es la que se ha asentado en muchos países hispanohablantes, mientras que gripe se ha asentado en otros, por lo que la preferencia entre una u otra depende del lugar.
Referencias y notas[editar]
- ↑ Coloquialmente en inglés influenza es flu → «flurona» (neologismo).