![]() |
Este artículo está basado en una obra antigua. La versión original de este artículo está basada en una obra que ha pasado al dominio público y por tanto su contenido, redacción y ortografía pueden necesitar retoques, tanto para su actualización como para darle un punto de vista neutral. ▸ Más artículos con esta etiqueta aquí.
|
1 hábito, uso, costumbre[editar]
La diferencia de estas palabras está en el número de las personas que le poseen, y en la mayor o menor fuerza de la expresión.
Hábito es la facilidad que se tiene en cualquier cosa, producida por su mayor o menor repetición. Muchas veces significa también esta misma repetición.
Uso es el aprovechamiento actual de la cosa, y la facilidad en proporcionarla se toma también como la práctica general de esta o aquella cosa. En este sentido dice Horacio en su Arte poética que el uso es jus et norma loquendi.
Costumbre es lo que por genio o propensión se hace fácilmente; el conjunto de cualidades o inclinaciones qne forman el carácter distintivo de una persona o nación.
El hábito solo puede aplicarse a un ser, el uso puede conceptuarse como el efecto de esta propiedad, y costumbre es aquella misma facilidad, peculiar de algunas personas tomadas colectivamente.
Una nación no tiene hábitos, pero se distingue por sus costumbres; un poeta hace uso de Horacio, y no tiene hábito de copiarle.
El hábito se adquiere, el uso se sigue, la costumbre se admite.
2 Referencias[editar]
Calandrelli, M., Diccionario filológico-comparado de la lengua castellana, Buenos Aires, 1880-1916, 12 vol.