El término hacker se emplea en informática para referirse a una persona muy experta en computadoras y capaz de entrar en sistemas o modificar programas de formas distintas a las previstas. No debe confundirse con cracker, que es un hacker que emplea sus habilidades con fines maliciosos[1][2].
En español, para cracker se emplea a menudo pirata informático, pero no hay equivalente para hacker.
También se emplea el verbo hackear (inglés: to hack), normalmente para indicar que un programa se ha modificado para que se comporte de forma distinta a la habitual.
- He hackeado MediaWiki para que muestre la sindicación en todas las páginas.
El empleo del término es controvertido incluso en inglés, debido a que también en esa lengua se identifica a menudo hacker con pirata informático[3]. Por ello, también se habla de white hat o hackers de guante blanco (expertos) y black hat o crackers (piratas informáticos).
El DPD propone traducir hacker como pirata informático. En el ejemplo usa la palabra jaquear, sin marca de incorrección y sin dar alternativa, por lo que cabe pensar que la autoriza (es de uso habitual en la Argentina). No sería correcto traducir el verbo como piratear, como se ve en el siguiente ejemplo:
El sitio fue hackeado.
En este caso, quiere decir que fue «manipulado», mientras que «pirateado» significaría que fue «copiado en otro lugar sin autorización». Dado que admite jaquear cabe pensar que no rechazaría jáquer.
El DRAE23 también da como única definición ‘pirata informático’, lo que ha sido criticado por los colectivos de hackers.[4][5][6].
Otra palabra relacionada es hacktivismo.
Notas y referencias[editar]
- ↑ Hacker != Cracker
- ↑ «Hackers y demás familia: los `pata negra' de la tecnología», 20 minutos.
- ↑ «Hacker definition controversy» (en Wikipedia).
- ↑ Hackers rechazan la flamante definición de "pirata informático" adoptada por la RAE
- ↑ Los hackers declaran la guerra a la RAE
- ↑ La RAE criminaliza a los hackers igualando su definición a la de los piratas informáticos
Este artículo fue seleccionado como destacado el 1 de octubre de 2012.