Las palabras has y haz son homófonas para la mayoría de los hispanohablantes. Este artículo explica su escritura en función de su significado, así como la de as.
Índice
1 has[editar]
Es el presente del haber y sirve para formar el pretérito perfecto, con un participio:
- ¿Todavía no has terminado?
- Has estropeado la sorpresa.
También se usa en la perífrasis verbal haber de, con un infinitivo, que equivale a tener que:
- Antes de comer has de lavarte las manos.
- Tan solo has de enviarnos un correo con la respuesta a una pregunta.
- Agua que no has de beber déjala correr.
Solo funciona como verbo, no como nombre.
2 haz[editar]
Como verbo es el imperativo del verbo hacer (en zonas donde no hay voseo):
- Haz la cama antes de irte.
- Haz clic en las leyendas para ver más detalles de cada uno de los problemas.
- Haz lo que digo que hagas, no lo que hago
A veces va con un pronombre:
- Hazme una sopa para la cena.
- Haznos saber tu opinión respecto a este artículo.
- Hazle caso.
Como nombre tiene varios significados. Entre otros son:
- Porción atada de hierbas y similares.
- Conjunto de rayos luminosos con un mismo origen.
- Conjunto de rectas que pasan por un punto.
- Tropa formada.
- Cara (es palabra femenina en este sentido).
El plural del nombre haz es haces.
3 as[editar]
Es únicamente un nombre, con los siguientes significados:
- Carta o dado con el número uno.
- Persona sobresaliente en un ejercicio o profesión.
- Antigua moneda romana.