![]() |
Este artículo está basado en una obra antigua. La versión original de este artículo está basada en una obra que ha pasado al dominio público y por tanto su contenido, redacción y ortografía pueden necesitar retoques, tanto para su actualización como para darle un punto de vista neutral. ▸ Más artículos con esta etiqueta aquí.
|
1 hombre honrado, hombre de bien, hombre de honor[editar]
Estas tres expresiones se refieren a los deberes que nos proponemos y debemos observar.
Se llama hombre honrado aquel que no hace nada contrario a las leyes de la virtud. El hombre honrado se consagra íntegro a sus deberes, y cumple con ellos con toda intención y por convencimiento formado ya de antemano.
Hombre de bien es una expresión de la que se sirven ordinariamente los devotos para designar los que observan escrupulosamente las prácticas de la religión.
El hombre de honor es el que sigue rigurosamente las leyes y los usos de la sociedad.
Todas las acciones del hombre honrado se dirigen a la equidad natural; puede tener completa seguridad en los actos y en sus intenciones.
El hombre de bien puede equivocarse en sus acciones y en sus intenciones. Prefiere muchas veces a una práctica que la religión no exige imperiosamente, las acciones que el honor y la honestidad exigen; se ciega y se precipita en sus asuntos por tener demasiado celo.
El hombre de bien hace limosnas continuamente y no falta a las leyes de la beneficencia y la caridad; el hombre de honor no falta nunca a su promesa; el hombre honrado hace justicia, aun a sus enemigos.
-"Es Honra de los Hombres proteger lo que crece".
2 Referencias[editar]
Calandrelli, M., Diccionario filológico-comparado de la lengua castellana, Buenos Aires, 1880-1916, 12 vol.