![]() |
Este artículo está basado en una obra antigua. Más artículos aquí. La versión original de este artículo está basada en una obra que ha pasado al dominio público y por tanto su contenido, redacción y ortografía pueden necesitar retoques, tanto para su actualización como para darle un punto de vista neutral.
|
1 cesar, interrumpir, finalizar[editar]
Estas tres palabras significan la cesación de cualquier trabajo a acción, y solo se diferencian en los modos como los consideramos.
Cesar es un término general, que a toda suspensión de trabajo o acción puede aplicarse, sin indicar diferencia alguna. Se cesa por un instante, por mucho tiempo, para siempre. La cesación se refiere a la acción que se estaba verificando; la interrupción o suspensión a la continuacion de la acción, y el finalizar o concluir, al objeto de ella.
Cuando uno comienza a aflojar en el trabajo, o hace alguna ligera pausa en él, cesa mas ó menos. Cuando enteramente lo suspende, aunque no sea por mucho tiempo, se rompe la continuación de lo hecho, con lo que queda por hacer, y entónces se dice que se interrumpe, se suspende, se detiene, se difiere, se para.
Se finaliza el trabiijo cuando está enteramente concluido, y nada queda que hacer de lo que se quería o debia ejecutar: la obra está completa.
Cesar indica la inacción voluntaria del trabajador; interrumpir la intención de volverla a seguir; finalizar la cesación natural del trabajo por carecer ya de objeto.
2 Referencias[editar]
Pedro María de Olive, Diccionario de sinónimos de la lengua castellana, París, 1891.