Wikilengua
Ir a la navegaciónIr a la búsqueda

La correlación de palabras más... que aparece en un buen número de frases hechas con valor enfático (también menos... que y tan... como). Por ejemplo, ser más listo que el hambre equivale es ser muy listo o ser listísimo. Suelen basarse en la metáfora o en la antonomasia, aunque otras tienen un origen oscuro. Entre estas expresiones están:

  • ser más frío que el hielo
  • ser más largo que un día sin pan
  • ser más listo que el hambre
  • ser más malo que la quina
  • ser más malo que un dolor
  • ser más vago que la chaqueta de un guardia
  • ser tan fuerte como un roble
  • ser más pesado que el plomo
  • ser más feo que Picio
  • ser más pesado que una vaca en brazos
  • estar más sordo que una tapia
  • ser más tonto que Abundio
  • ser más viejo que Matusalén
  • ser/estar más claro que el agua
  • tener menos luces que un barco pirata
  • estar más fuerte que el vinagre
  • ser más tierno que el Día de la Madre
  • ser más bonito que un san Luis
  • tener menos detalles que el salpicadero de un Seat Panda
  • estar más salido que el pico de una plancha
  • estar más prieto que las tuercas de un submarino
  • ser más de pueblo que las amapolas
  • ser más bruto que un arado
  • ser más chulo que un ocho
  • ser más agarrado que un chotis
  • ser más seco que un ajo
  • ser más agarrado que la cofradía del puño
  • estar más perdido que un pulpo en un garaje
  • estar más limpio que una patena
  • tener más razón que un santo
  • tener más cuento que Calleja
  • ser más lento que el caballo del malo
  • ser más papista que el papa

Véase también[editar]

Este artículo es un apunte preliminar. Ayuda en la Wikilengua extendiéndolo.
Más apuntes aquí.