Wikilengua
Ir a la navegaciónIr a la búsqueda

La palabra inglesa manager tiene equivalentes en español, como son director, gerente, administrador, representante, agente o apoderado, entre otras.

Seco en el DEA, María Moliner en el DUE y Martínez de Sousa en el DUDEA señalan que se pronuncia /mánayer/, al igual que la RAE en su Diccionario del estudiante.

Al ser una palabra no adaptada, se escribe en cursiva: manager. La OLE (p. 617) establece que si se desea adaptar esta voz para evitar el anglicismo crudo hay dos opciones:

  • escribir según su pronunciación mánayer;
  • respetar la g original pero pronunciarla según el sistema español: mánager (con el sonido de nuestra jota).

De estas dos posibilidades, el DRAE solo recoge la segunda: mánager[DRAE].

Estos dos términos, además de escribirse en redonda y ser de género común (el o la mánager/mánayer), son invariables en plural por tratarse de palabras esdrújulas terminadas en erre (los mánager/mánayer).

En su Diccionario de anglicismos (1970), Alfaro rechaza categóricamente el uso de la palabra, aunque ya registra la adaptación mánayer. También registra (y rechaza) manachear como adaptación del verbo to manage.

Martínez de Sousa en el DUDEA3 es más preciso en cuanto a los equivalentes españoles:

  • en empresas: apoderado, gerente, administrador, director;
  • en teatro, conciertos...: empresario;
  • con artistas: representante, agente, marchante;
  • en boxeo: apoderado, representante;
  • en toros: apoderado.

También propone la adaptación mánayer.

Zorrilla en el DUCE da la alternativa adicional de entrenador en deportes.

Este artículo fue seleccionado como destacado el 17 de abril de 2017.