Las palabras metro y suburbano no son sinónimos, ya que se trata de dos tipos distintos de trenes. Por lo tanto, no es correcto usar una y otra indistintamente.
En español, hablando de medios de transporte, metro es un sustantivo que resulta del acortamiento de metropolitano, uno de cuyos significados es:
- Tren subterráneo o al aire libre que circula por las grandes ciudades.
Por otra parte, suburbano viene de «ferrocarril suburbano» y su significado es:
- El que pone en comunicación el centro de las grandes ciudades con los núcleos de las afueras.
En Madrid, donde se está empleando incorrectamente el nombre de suburbano, hubo un línea con ese nombre que prestaba servicio a los suburbios del sudoeste de la ciudad, de plaza de España a Carabanchel; hoy esa línea ha desaparecido y se ha integrado, en parte, en la línea 8 y en la 10.
En el español de la Argentina se utiliza, con el mismo significado de metro, la palabra subte (recogida en el DLE [1]), resultado del acortamiento de «Subterráneos de Buenos Aires».
Referencias y notas[editar]
- ↑ Diccionario de la lengua española (DLE en línea): «subte»