Wikilengua
Ir a la navegaciónIr a la búsqueda

El numeral millón es un sustantivo, por lo que tiene características especiales en comparación con los numerales adjetivos. En particular, si lleva artículo este va en masculino y puede ir seguido de la preposición de.

Algunos múltiplos del millón tienen nombres particulares:

  • millardo es el millar de millones (1 000 000 000). Esta forma no es parte del sistema numeral, sino que funciona como millar, decena, centenar, etc.
  • billón es el millón de millones (1 000 000 000 000); trillón, millón de billones (un 1 seguido de 18 ceros); cuatrillón, millón de trillones; y así, análogamente, quintillón, sextillón, etcétera.

1 Escritura[editar]

Caben tres opciones en la escritura de los millones:

  • Íntegramente en letras:
Le tocaron diez millones en la lotería.
cinco millones setecientos cuarenta y cuatro mil ochocientos veintitrés [~ 5 744 823]
un millón una libras [~ 1 000 001 libras]
  • Íntegramente en cifras. En este caso, normalmente se deja un espacio, que puede ser fino, cada grupo de tres cifras empezando desde la derecha (o desde el punto o coma decimal, si lo hubiera). Para separar estos grupos no se emplea ni coma, ni punto, ni apóstrofo:
China tiene 1 339 724 852 habitantes.
2 566 454.673 98 ~ 2 566 454,673 98
Yes check.svg 1 000 000; pero no Red x.svg 1’000.000; Red x.svg 1,000,000; Red x.svg 1.000.000

El punto y la coma solo sirven para comenzar los decimales. Este espacio se puede introducir de diversas formas; para el caso concreto de sitios web, véase Ortotipografía para la web.

  • Con cifras y letras. En este caso, primero van las cifras que dan la cantidad de millones (es raro el singular), pero no puede haber más cifras después de la palabra «millones». Es posible preceder «millones» de una cantidad escrita con cifras porque es sustantivo (lo que no se admite con «mil»). Esta cifra puede ser decimal.
China tiene más de 1339 millones de habitantes.
5 millones ~ 5 000 000
5.23 millones ~ 5,23 millones ~ 5 230 000 [pues es 5.23 × 1 000 000]
0.5 millones ~ 0,5 millones ~ 500 000 [pues es 0.5 × 1 000 000]

Es incorrecto algo como:

Red x.svg China tiene 1 339 millones 724 852 habitantes.

En la escritura científica también se pueden emplear potencias de 10:

5 × 106 ~ 5 · 106 ~ 5 000 000 [pues 106 es igual 1 000 000]

En la expresión en cifras, compárese:

1 000 000 de euros ~ un millón de euros
1 100 000 euros ~ un millón cien mil euros
El 1 100 000 euros ~ el millón cien mil euros

2 Concordancia[editar]

Los adjetivos numerales que siguen a millón, al contrario que los antepuestos, concuerdan con el género del referente. Ejemplos de uso son:

El millón de personas afectadas.
Un millón y medio de personas afectadas.
Medio millón de personas afectadas.
Yes check.svg Los millones de personas afectadas.
Red x.svg Las millones de personas afectadas.
Yes check.svg Los 3 millones de personas afectadas.
Red x.svg Las 3 millones de personas afectadas.
Yes check.svg Un millón doscientas mil personas afectadas. [~ 1 200 000]
Red x.svg Un millón doscientos mil personas afectadas.
Yes check.svg Doscientos millones de personas. [~ 200 000 000]
Yes check.svg Doscientos millones trescientas mil personas. [~ 200 300 000]

En cuanto al plural, funciona como cuantificador, es decir, vale el plural y el singular:

Asistió un millón de personas ~ Asistieron un millón de personas

Otros ejemplos, tomados del CORDE, son:

Calculo que medio millón de hombres pueden ser movilizados.
Alrededor de millón y medio de ejemplares [...] se han impreso de sus libros.
[...] habrá un millón que sacará la espada si oye hablar de tales materias

alguno, uno, varias... concuerdan con lo que se cuantifica en construcciones como la siguiente:

Algunas de los millones de personas...

3 Preposición[editar]

La RAE recomienda añadir la preposición «de» cuando en la lectura del número escrito en cifras se terminaría en «millón» o «millones».

Se han plantado 2 000 000 de árboles.

No aclara qué hacer cuando hay lecturas alternativas, como en el caso de 1 500 000 («un millón quinientos mil» no llevaría preposición, pero «un millón y medio» la llevaría).

En contextos técnicos y sobre todo con unidades de medida, monedas, etc., no es raro que se escriban todas estas expresiones de modo uniforme sin preposición, con valor simbólico:

La masa ronda 5 000 000 kilogramos, pero podría llegar a 5 500 000 kilogramos.

4 Abreviatura[editar]

No la hay asentada. Tienen uso «mill.» (pl. «mills.») y «mlln.» (pl. «mllns.»), esta última formada probablemente por analogía con el inglés «mln.».

Con símbolos de unidades (físicas o monetarias) puede usarse M (propiamente de mega-), escrito unido. Así:

5 MUSD ~ 5 millones de dólares estadounidenses
5 M£ ~ 5 millones de libras esterlinas

En ocasiones se usa MM con el argumento de que en romanos es «mil miles» (mil por mil), pero en realidad en ese sistema de numeración es 2000 (mil más mil). Esta misma abreviación se emplea a veces para «mil millones». Al no tener un sentido único, parece mejor evitarla.

5 Enlaces externos[editar]

Este artículo fue seleccionado como destacado el 2 de agosto de 2021.