Wikilengua
Ir a la navegaciónIr a la búsqueda

1 monte, montaña[editar]

El monte y la montaña no se distinguen ni por su elevación, ni por su volumen, ni por su mayor o menor aislamiento. Hay montañas y montes muy considerables, montañas y montes más o menos elevados, más o menos aislados. Monte parece que está destinado a expresar una elevación cualquiera, diferente de otras elevaciones, y por una denominación singular que le presenta como un individuo, tal como el monte Cáucaso, el monte Parnas o el monte Líbano; o ya por una operación del entendimiento que la separa de otras elevaciones. Se ven muchos montes en una cordillera de montañas.

Montaña es un término genérico que indica las elevaciones que son de naturaleza y formas diferentes, y que frecuentemente se ve que están unidas como por una especie de encadenamiento, en espacios mas ó menos prolongados; como las montañas de Santander.

Las partes de estas montañas consideradas separadamente se llaman montes. consideradas como unidas entre sí, se las llama montañas. Se dice una cadena de montañas, y no una cadena de montes. El monte es montaña considerada en su aislamiento real o ideal; montaña es una elevación cualquiera, que se llama monte cuando no se la considera sino como un objeto aislado y sin relación con otras elevaciones.

2 Referencias[editar]

Calandrelli, M., Diccionario filológico-comparado de la lengua castellana, Buenos Aires, 1880-1916, 12 vol.