![]() |
Este artículo carece de referencias. Más artículos sin referencias aquí. Las referencias ayudan a evitar copias de otros sitios e información incorrecta. Puede mejorar este artículo añadiéndolas. Si lo hace, no olvide borrar este mensaje.
|
Nadie es un pronombre indefinido que significa 'ninguna persona'.
1 Como pronombre[editar]
Nadie, alguien, quienquiera y quienesquiera se refieren a personas. El uso de los dos últimos en el español actual tiende a ser poco frecuente. Por su parte, nada y algo siempre se refieren a cosas.
Nadie y nada (como oposición a alguien y algo) ya son formas negativas en sí mismas, por lo que no necesitan para su construcción otra negación, salvo si se posponen al verbo.
- Nadie presenció el accidente.
- No hubo nadie que viera el accidente.
2 Como sustantivo[editar]
Como sustantivo significa, según el DUE:
- Persona insignificante, de poca importancia o de poco carácter
- Hace creer que es un hombre importante y es un nadie.
En muchas ocasiones, suele ir acompañado don (ser un don nadie), con un significado similar al anterior.
- Hombre sin valía, poco conocido, de escaso poder e influencia.
3 Concordancia[editar]
Nadie solo posee esta forma, la cual gramaticalmente es masculina singular, por lo que el verbo que acompañe debe concordar en ese género y número:
- Nadie que sea un poco cauto actuaría sin pensar bien las consecuencias.
No sería posible:
- × Nadie que sea un poco cauta/os/as actuaría sin pensar bien las consecuencias.
4 Posibles confusiones[editar]
Las formas nadien y naide son consideradas formas vulgares, por lo que la Academia dice que deben evitarse.
- × No ha llamado naide.
5 Evolución[editar]
Nadie es una evolución fonética de la original naid que después se convirtió en nadi.
La forma nadi es un pronombre indefinido, al igual que nadie, y tiene su mismo significado.
Hay que decir, sin embargo, que nadi es una forma que actualmente está en desuso. De hecho, diccionarios como el CLAVE ni siquiera registran esta entrada.