Wikilengua
Ir a la navegaciónIr a la búsqueda

Es corriente que surja la duda sobre la forma correcta de escribir en español el nombre del punto cardinal situado entre el norte y el este: ¿noreste o nordeste?

1 Definición[editar]

  • El DRAE remite a nordeste desde noreste.
  • En el manual del español urgente (MEU) de la Agencia EFE hay una aclaración al respecto que dice:

Noreste. Dígase y escríbase nordeste, que es lo correcto.

  • El Diccionario de dudas y dificultades de la lengua española de Manuel Seco da una explicación más amplia del asunto, en la que además de hablar de esa palabra dudosa, explica cómo se forman las voces compuestas con nor-, nord- y norte-, formas prefijas de norte:

Nordeste. `Punto del horizonte entre el norte y el este´.
Noroeste. `Punto del horizonte entre el norte y el oeste´.

2 Usos[editar]

  • En los derivados de nombres propios que llevan el complemento del Norte se prefiere la forma norte- cuando el nombre propio comienza por vocal.
norteafricano
norteamericano
  • En los derivados de nombres propios que comienzan por consonante se prefiere el prefijo nor-.
norvietnamita
norcoreano
norsantandereano (del Norte de Santander, en Colombia)
  • Hay frecuentes excepciones a las formas preferidas anteriores.
norirlandés (no tengo registrado ningún ejemplo de norteirlandés)
nortecoreano (al lado de norcoreano)
nortesantandereano (al lado de norsantandereano)
  • La forma nord-, que a veces usan los periodistas, debe reservarse exclusivamente para nordeste.

3 Evolución histórica[editar]

  • Nordeste está atestiguado en español desde 1435-38 sin interrupción hasta nuestros días, mientras que noreste no aparece antes de 1909.
  • En cuanto a noroeste, se ha usado en la forma norueste desde su primer testimonio, en 1492, hasta hoy, y como noroeste solamente desde 1585; nordoeste es excepcional.
  • La presencia de la forma nord- en nordeste frente a la forma nor- en noroeste se explica probablemente porque ambos compuestos se tomaron directamente del inglés, donde «northeast» pudo adaptarse al español conservando fácilmente la consonante inglesa th (español /d/) entre /r/ y la vocal plena /e/, mientras que «northwest», al pasar al español, difícilmente podía conservar una consonante entre dos, /r/ y /w/.

4 Referencias[editar]

5 Véase también[editar]